miércoles, 4 de junio de 2014

CARTAS DE UNA MUJER DESENAMORADA



Cartas de una mujer desenamorada es una obra de Chelo J. Rodríguez.

Esta novela está compuesta por cartas escritas en primera persona por una mujer de la que desconocemos su nombre, por lo que podría ser cualquiera, a su amante, un hombre que está casado con otra mujer.

A lo largo de las distintas cartas, distribuidas en un total de 130 páginas, podemos observar las diferentes fases por las que va pasando la mujer.

La primera es la fase de la tristeza: Tristeza porque él está casado y no quiere seguir con ella, decidiendo seguir con su señora, esa que nuestra protagonista odia porque tiene todo lo que ella quiere y no lo valora.

Posteriormente atraviesa la fase de la rabia: Rabia por sentirse inferior, rabia por no tener a quien quiere a su lado, rabia porque su amor sólo la busque cuando él quiere.

Y cuando está a punto de pasar a la siguiente fase, la de ir dándose cuenta poco a poco de que hay una vida más allá de él, éste vuelve a conquistarla, a hacerle creer que la quiere, que no puede vivir sin ella, que la necesita... y la joven vuelve a sentirse la mujer más querida del mundo, la más feliz simplemente porque él le contesta a los mails (medio por el que suelen hablar porque el uso del teléfono entre ellos está prohibido para no ser descubiertos), sin darse cuenta de que va a tener que volver a empezar de cero, a desandar lo ya andado.

Tras pasar por este ciclo de fases una y otra vez, comienza a sentir decepción porque ella siempre está cuando él la necesita pero él nunca está cuando es al revés.
Cuando lo necesita en esas cosas importantes que ha dejado ya de hacerle participe porque siente que cuando se las cuenta, él desaparece dejando pasar un tiempo prudencial hasta volver, curiosamente siempre de tres semanas.

Además, comienza a sentir respeto hacia la mujer de su amor.

Cuando su enamorado desaparece, ella piensa que puede ser porque no puede conectarse al chat para hablar pero en otros momentos piensa que es porque no la necesita y es cuando se propone ignorarlo, contar los días que aguanta sin hablarle, para que sea él el que la necesite. Es en esos momentos cuando se da cuenta de que así no puede seguir pero a la misma vez piensa que lo tiene todo controlado y que no es malo tenerlo cuando lo necesite.

¿Pero verdaderamente esto es amor?

Chelo J. Rodríguez consigue describir a la perfección los sentimientos del personaje haciéndonos reflexionar sobre el poder del amor y de la dependencia a otras personas.
Con una narrativa sencilla y con un final muy realista, Cartas de una mujer desenamorada es una obra que no pasa desapercibida.

jueves, 29 de mayo de 2014

"EL CLUB DE LAS LECTORAS" EN LA FERIA DEL LIBRO DE BADAJOZ

Hace un par de semanas, la Editorial Editamás nos propuso colaborar con ellos en la XXXIII Feria del Libro de Badajoz y presentar tanto el libro "Ganadores del I concurso de relatos El club de las lectoras", como la novela del ganador Paco Giraldo, "Un encuentro inesperado".


 



Nosotras accedimos encantadas sin saber todo lo que nos deparaban los sucesivos días.

El día 17 de Mayo nos dispusimos a preparar nuestra caseta llenándola de libros, de láminas y de todas aquellas cosas que queríamos enseñar a Badajoz.



Una vez ya todo preparado y durante la inauguración de la Feria, el Alcalde de la ciudad nos hizo una visita donde pudimos informarle de como evoluciona el mundo de la literatura y la lectura.


La caseta, nuestra caseta, se convirtió en un punto de información y ayuda para aquellos interesados en como leer de forma diferente a la convencional y para aquellas personas deseosas de ver publicados sus textos y que de esta forma puedan llegar a todos los rincones del mundo.

El Viernes 23 de Mayo, llegó el momento de la presentación de los libros.


Y con ella, la llegada de dos de los ganadores del concurso a nuestra ciudad: Paco Giraldo y Melissa Franco. 



En estos días hemos aprendido como funciona una editorial, viendo los libros desde otro punto de vista, hemos descubierto que la literatura y el afán por escribir no está dormido, sino que solamente un poco reñido con la forma de dar a conocer las historias y hemos sentido cosas muy emocionantes como ver a niños apreciar los libros, ver sus caras de emoción con la entrega de algún regalito y muchas cosas más que hacían imposible que la sonrisa desapareciera de nuestras caras.
Hemos renovado mucho más si cabe nuestro amor por las letras y eso debemos agradecérselo a los miembros de las dos empresas (Editamás y Librum) de la caseta número 1 y 2 de la Feria del Libro de Badajoz, nuestra caseta.

Esperamos que esta sea la primera colaboración de muchas.


lunes, 26 de mayo de 2014

GANADORES SORTEO "REFUGIOS DEL CORAZÓN"


Ya tenemos los ganadores del sorteo de los tres ejemplares de la novela "Refugios del corazón" de María Moreno.

Y son...

Elenusqui

Elena Padrones

María López Iglesias

Los ganadores tenéis que mandarnos un mail con vuestros datos a elclubdelaslectoras@hotmail.com antes del Viernes 30 de Mayo. Si no lo hacéis perderéis el premio y volverá a ser sorteado.

¡Muchas gracias a todos los participantes y enhorabuena a los ganadores!



jueves, 8 de mayo de 2014

SORTEO "REFUGIOS DEL CORAZÓN"


Gracias a María Moreno, la autora de Refugios del corazón y con motivo de haber alcanzado los 1.200 seguidores, vamos a sortear 3 ejemplares en papel de esta novela dedicados.

SIPNOSIS: Ambientada en Nueva York, narra la historia de Miriam Santa Cruz, una malagueña que abandona su país natal tras pasar el peor momento de su vida para empezar una nueva en la gran manzana. Allí recuperará todo lo que creía perdido, incluidas las ganas de vivir.

BASES PARA PARTICIPAR:

- El sorteo es nacional (España)

- Ser seguidor del blog (Para ser seguidor del blog tienes que pinchar en la columna de la derecha en "Participar en este sitio" y seguir los pequeños pasos. Marca la opción de seguir de manera pública para que podamos verte como seguidor).

- Publicar en Facebook, Twitter o blog que estamos de sorteo junto a nuestro link http://elclubdelaslectoras.blogspot.com

- Dejar un comentario en esta entrada indicando que deseas participar en este blog junto a el link donde has compartido el sorteo y añadiendo el link de tu perfil para que sepamos que eres seguidor.

- El plazo de inscripción es desde hoy hasta el día 19 y los ganadores se darán a conocer en los días posteriores.

¡Mucha suerte a todos!

jueves, 1 de mayo de 2014

RESEÑAS DE LA LECTURA CONJUNTA DE "ABRIENDO LAS ALAS"


"Abriendo las alas" es una obra perteneciente al género romántico-fantástico y escrita por María José Castaño que nos la ha cedido para que podamos leerla.
María José Castaño nació en Madrid y comenzó a fraguar esta historia un día de playa.

La historia nos la narra en primera persona Puerto, la protagonista. Una joven feriante que tuvo que dejar sus estudios a los 16 años para encargarse del puesto de perritos y algodón dulce de sus padres.

Es en San José, un pueblo de Almería, donde conoce a Román, un chico que consigue llamar su atención desde el primer momento tanto por su atractivo físico y forma de ser, como por lo que intenta esconder tras sus actos.

Poco a poco empiezan a hacer más frecuentes sus citas y se enamoran rápidamente.

Un día, los padres de Puerto deciden tomarse unas vacaciones, lo que dará lugar a que la pareja pueda pasar más tiempo junta pese a que Román tenga que pasar unos días fuera por trabajo, lo que da pie a que Puerto conozca a la familia de su novio.

En esos días Puerto vive los momento más felices de su vida pero un trágico accidente desencadenará unos hechos inesperados que lo cambiarán todo.

Escrita con una narración fluída, con un total de 452 páginas divididas en días a modo de capítulos de una extensión media, Abriendo las alas es una novela que mantiene la intriga desde la primera página hasta la última, destacando la facilidad de la autora en cambiar de registro, pasando de la felicidad del amor a la tristeza de una tragedia.

Los personajes tienen una personalidad bien diferenciada que se manifiesta en sus actuaciones y que el lector descubrirá por sí mismo.

Además, es un acierto que la historia se desarrolle en escenarios españoles que podemos reconocer. 

Sin duda, una gran novela que ya espera su segunda parte.


Tras la lectura conjunta que realizamos, os mostramos los links de las reseñas de cada uno de los participantes.


Sergio Navarro https://onedrive.live.com/redir?resid=FE70E49242EE60E5!145&authkey=!APeEFpLBFYo0AQA&ithint=file%2c.docx
María Ester Borrero http://anescris.blogspot.com.es/2013/12/resena-abriendo-las-alas-de-maria-jose.html
Sandra Rarezas http://milrarezas.blogspot.com.es/2013/11/lectura-conjunta-abriendo-las-alas.html
Elena Padrones http://elenapadronestorres.blogspot.com.es/2013/12/resena-libro-abriendo-las-alas-de-maria.html
Laura Silva http://odisealectora.blogspot.com.es/2013/12/lectura-conjunta-abriendo-las-alas-de.html
Marenal https://onedrive.live.com/redir?resid=FE70E49242EE60E5!147&authkey=!AIa_vqGbWU-n1oQ&ithint=file%2c.docx
Lina http://entrelanasytramas.blogspot.com.es/2014/01/lectura-conjunta-abriendo-las-alas.html
ExtremeDamage http://extremedamage.blogspot.com.es/2014/01/resena-abriendo-las-alas-de-maria-jose.html
Maria Iona http://acumulandopolvo.blogspot.com.es/2014/01/abriendo-las-alas.html

martes, 15 de abril de 2014

MALDITA




Maldita es una novela ambientada en los años cincuenta, perteneciente al género trágico-romántico y escrita por Mercedes Pinto Maldonado, una granadina afincada en Málaga que nos la ha cedido para que conozcamos a la maravillosa Lucía.

Lucía es fruto del matrimonio entre el adinerado Diego Del Valle y Adela. Debido a un mal entendido, Diego piensa que la niña no es su hija y aborrece a ésta y a su madre.
Tras la muerte de Adela, Lucía queda indefensa y es apartada a vivir en una casa contigua a la de la familia.

Desde ese momento, Mercedes Pinto nos hace ser testigos de la superación personal de Lucía, de la manifestación de sentimientos que se dan por instinto y de la necesidad de socialización humana.

Pero no todo es lo que parece, poco a poco se irán desvelando secretos que harán que cambie el rumbo de los personajes.

Escrita en 3ª persona, con 313 páginas llenas de una prosa espectacular que nos adentra en la vida de los Del Valle y en la forma de vivir de los antiguos terratenientes, con personajes perfectamente construídos, Maldita nos mantendrá con los ojos bien abiertos hasta encajar todas las piezas y completar bien el puzzle.

Una obra que debe estar en las estanterías de todo lector.

jueves, 3 de abril de 2014

EN LOS ZAPATOS DE VALERIA



"En los zapatos de Valeria" es una novela perteneciente a la ficción erótica aunque quizás no sería descabellado enmarcarla en el género Chic-lit.

Su autora es Elisabet Benavent, una joven valenciana licenciada en comunicación audiovisual que desde hace algo más de un lustro vive en Madrid y a la que agradecemos mucho que nos haya cedido la obra.

Esta es la primera entrega de una saga de un total de cuatro libros.

Valeria es la protagonista principal de la historia que, junto a sus amigas Nerea, Carmen, Lola y a las que hay que añadir al lector, ya que desde un primer momento nos sentimos parte de esa pandilla, vivirá diferentes situaciones cargadas de mucha intensidad.

Valeria, tras escribir su primera novela con éxito ha decidido dejar su trabajo para dedicarse de lleno a la segunda. Está casada con Adrián desde hace seis años y últimamente siente que la relación ha empezado a enfriarse.Un día conoce a Victor y su vida comienza a dar un gran vuelco, planteándose cosas que intentaba mantener ocultas en su mente y quizás, para algunos, actuando con valentía.

Nerea es la fría directiva con un grado de pijería. Sus opiniones y consejos suelen acercarse al qué dirán los demás.
Carmen está enamorada de su compañero de trabajo y odia a su jefe. Es la que consigue dar los consejos y opiniones con mayor sensatez.
y Lola... Lola es una mujer sin pelos en la lengua peo que al igual que las demás tiene sus sentimientos y busca un amor que la haga sentir verdaderamente especial.

Está escrita en primera persona, es la propia Valeria la que la narra haciéndonos participe de todo como si de una amiga más se tratara. De esta manera conseguimos conocer mejor a los personajes y adentrarnos en sus pensamientos, incluso en aquellos en los que ni sus propias amigas conocen.

El lector, en ocasiones, sentirá pena por las chicas, se enfadará con Valeria por sus indecisiones, se reirá con las locuras de Lola y sufrirá cuando las cosas no les salen bien. Además, le hará replantearse temas cuyas ventajas y desventajas conocerá ahora mejor.

Benavent ha creado una novela de 480 páginas cargada de realismo por su temática y por sus diálogos que hacen que las conversaciones y las discusiones sean como las de cualquiera y en la que podemos reconocer la verdadera amistad: Aquella que consiste en ayudar, en escuchar y en divertirse.

Sin duda, una gran novela.